ArgentinaNoticias

YPF acompaña a estudiantes en una competencia mundial sobre la industria energética

Dos equipos de la UBA y el ITBA representarán al país. YPF y su Fundación los apoyan con mentorías técnicas, formación en inglés y un fuerte acompañamiento institucional.

La apuesta por el conocimiento y el desarrollo de nuevos talentos en el sector energético tiene un nuevo capítulo con sello argentino. Diez estudiantes universitarios de la Universidad de Buenos Aires y el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, representarán a la Argentina en la competencia internacional PetroBowl, un certamen académico que reúne a jóvenes de todo el mundo con sólidos conocimientos sobre la industria energética. YPF y la Fundación YPF acompañan a los equipos con un programa integral de apoyo que incluye pasantías, becas y capacitación en inglés.

La etapa regional de esta competencia —organizada por la Society of Petroleum Engineers— se llevará a cabo en Río de Janeiro, Brasil, y reunirá a los mejores equipos universitarios de América Latina. La instancia global se disputará más adelante en Houston, Estados Unidos, y permitirá que los cinco mejores equipos de la fase regional avancen a ese nivel.

Cómo será el Centro de inteligencia con el que YPF monitoreará en tiempo real la venta de cada una de las Estaciones de Servicio de la red

Maite de la Arena, Gerente Ejecutiva B2C de la compañía, explicó los detalles del Real Time Intelligence Center, que se inaugurará el próximo 23 de junio.

Los equipos argentinos están integrados por cinco estudiantes cada uno. En el caso de la UBA, el grupo lo conforman Catalina Montes, Nadine Dinoto, Santiago Rolandelli, Stefano Saitta y Demián Radio. Dos de ellos —Montes y Dinoto— son becarias de la Fundación YPF, y la primera se desempeña también como capitana del equipo. Por el lado del ITBA, los representantes son Tiziano dos Santos, Anselmo Daniel Ferrero, Santino Pasqualini, Sofía Maiolo y Tania Pereyra.

Nueve de los diez estudiantes que competirán en Río de Janeiro se encuentran actualmente realizando pasantías en distintas áreas de YPF, lo que les brinda una experiencia práctica clave para complementar su formación académica. Además, como parte de su preparación para el PetroBowl, recibieron mentorías de profesionales de la compañía, especialmente del área de Upstream, y participaron en clases semanales de inglés técnico, un aspecto fundamental para afrontar el desafío en un entorno internacional altamente competitivo.

El respaldo institucional no es nuevo: en octubre de 2024, ambos equipos obtuvieron los dos primeros puestos en la instancia nacional del PetroBowl, realizada en Mendoza. Ese logro les abrió la puerta a la etapa regional en Brasil, donde buscarán consolidar su performance frente a universidades de toda América Latina.

Continuamos apoyando a los equipos de estudiantes universitarios de UBA e ITBA en la participación internacional del PetroBowl Edición 2025. Con esta iniciativa buscamos reconocer el esfuerzo y acompañarlos en una experiencia de clase mundial que contribuya a su formación como futuros líderes del desarrollo energético de nuestro país”, expresó Gustavo Schiappacasse, director ejecutivo de la Fundación YPF.

La competencia PetroBowl es reconocida mundialmente como una plataforma de excelencia académica y profesional. Los participantes se enfrentan en rondas eliminatorias de preguntas y respuestas sobre geología, ingeniería de petróleo, perforación, producción, reservas y temas regulatorios del sector energético. El certamen combina velocidad mental, profundidad técnica y trabajo en equipo, cualidades que estos jóvenes argentinos han demostrado con creces.

YPF y Fundación YPF destacan que este tipo de iniciativas forman parte de su compromiso de largo plazo con la educación, la ciencia y la tecnología. En particular, el apoyo a la participación en eventos internacionales permite visibilizar el talento local y fortalecer los vínculos entre el mundo académico y la industria energética.

Fuente: https://surtidores.com.ar/ypf-acompana-a-estudiantes-universitarios-que-representaran-a-la-argentina-en-una-competencia-mundial-sobre-conocimientos-de-la-industria-energetica/