ArgentinaNoticias

Petroleras firman obra vial para Añelo

El gobernador Figueroa también quiere continuar negociando con las petroleras la construcción de un ducto de agua, mejoras en la construcción y en el servicio eléctrico, y el tren a Añelo.

En un acto que selló la primera gran alianza público-privada de la industria energética con el Estado neuquino, nueve operadoras de Vaca Muerta formalizaron un acuerdo clave con el gobierno de la provincia para financiar la construcción de la crucial obra vial del by-pass de la ciudad de Añelo, con un compromiso de las empresas que se estima en unos US$50 millones.

Sin embargo, el gobernador Rolando Figueroa, en el marco de la exposición Argentina Oil & Gas (AOG Expo), amplió la visión de este “win-win” y adelantó que “en conjunto hay otras rutas por hacer, también hay que trabajar en un ducto de agua, mejorar el abastecimiento de electricidad, mejorar en la construcción o hacer un mejor transporte a través de de un tren”.

El mandatario, en ese sentido, también adelantó negociaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para proyectos de infraestructura ambiciosos, como el tren de pasajeros y cargas que una la capital provincial con Añelo y Rincón de los Sauces y las obras para la creación de un Instituto de Formación Técnica.

Este acuerdo, formalizado en la AOG Expo, representa un paso en el desarrollo de la infraestructura de la zona, una necesidad ante el crecimiento exponencial de la actividad hidrocarburífera.

Las empresas YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Vista Energy, Pampa Energía, Tecpetrol, Chevron, Phoenix Global Resources y Total Austral, constituiràn un fideicomiso para ejecutar esta inversión, demostrando que la industria entiende el mensaje de trabajar en equipo, como lo describió Figueroa.

La obra, complementaria a la ya iniciada por la provincia, incluirá la repavimentación parcial de las rutas provinciales número 8 y 17 y la construcción de un nexo entre ambas, con el objetivo de desviar el tránsito pesado fuera del núcleo urbano de Añelo y, de esta manera, garantizar mayor seguridad. .

Para el gobernador Figueroa, el acuerdo para el by-pass es solo el «primer paso» de una «escala importante» de inversiones en infraestructura que Vaca Muerta necesita. «Es la primera inversión público-privada de envergadura que tenemos con la industria, entendiendo que es un win win,» afirmó, destacando que «el desarrollo de la infraestructura con la industria se logra a través de la Mesa de Competitividad, que permite lograr un mejor valor a la hora de vender los productos, mejorando los costos.»

Pero el mandatario provincial reveló que se encuentran en conversaciones con el BID para un posible préstamo que permita financiar la construcción de un tren de pasajeros y cargas que alivie el tránsito vial. «Un tren hasta Añelo va a rondar los 150 millones de dólares y un tren hasta Rincón de Los Sauces, 350 millones de dólares,» detalló.

Esta iniciativa no solo beneficiaría a la industria del petróleo y gas al mejorar la logística, sino que también abriría la puerta al transporte de otros recursos, como el potasio, un mineral de gran potencial en el norte de Neuquén cuyo desarrollo se ve limitado por cuellos de botella en la logística.

El gobernador también subrayó otros pilares de la colaboración con la industria. Destacó la contribución de las empresas en la educación, con el desarrollo del «programa de becas más importante de Latinoamérica», y en la formación de mano de obra local.

En este último punto, mencionó la firma de un acuerdo con el intendente de la capital y con YPF en el Polo Tecnológico para la creación de un centro de capacitación, «la primer gran infraestructura para la formación de nuestra gente.»

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), Carlos Ormaechea, aportó detalles técnicos sobre el obra vial. «Estamos ya en los trabajos preliminares de ingeniería para poder definir técnicamente el proyecto,» explicó, y añadió que la selección del constructor se realizará a través de una licitación pública, con la expectativa de que el proyecto esté en marcha a principios del próximo año.

La obra, que se ejecutará a través del fideicomiso, consta de 51 kilómetros de mejora y nuevo tendido, que se complementarán con otros kilómetros ya construidos por la provincia.

“Una vez finalizada, la obra será entregada a Neuquén, que se encargará de su operación y mantenimiento por un lapso de quince años a través de un sistema de peaje que garantizará la cobertura de los costos operativos y de mantenimiento de la nueva infraestructura”, precisó Ormaechea.

La firma de este acuerdo, cuyo propósito es facilitar la producción y evacuación de la creciente actividad de Vaca Muerta, contó con la presencia de los máximos responsables de las compañías involucradas: Horacio Marín (YPF), Julián Escuder (Pluspetrol), Fausto Caretta (Pan American Energy), Matías Weissel (Vista Energy), Horacio Turri (Pampa Energía), Sergio Mengoni (Total Austral), Ana Simionato (Chevron) y Pablo Bizzotto (Phoenix).

Fuente: https://www.mejorenergia.com.ar/noticias/2025/09/09/4578-petroleras-firman-obra-vial-para-anelo-pero-la-provincia-negocia-con-el-bid-para-avanzar-con-el-tren-y-el-instituto-de-formacion