ArgentinaGeneración de energía

Argentina informa capacidad disponible para licitación de despacho prioritario

El administrador del mercado mayorista eléctrico de Argentina, Cammesa, publicó datos sobre capacidad disponible para despacho prioritario de transmisión.

Los datos, que corresponden a los procesos del tercer trimestre de 2023, son tanto para despacho prioritario estándar como para el nuevo tipo conocido como Referencia A.

Las autoridades anunciaron la Referencia A y otras modificaciones a las reglas durante el último semestre. Estas medidas apuntan principalmente a abordar las consecuencias de la congestión de la red de transmisión, que se ha convertido en un obstáculo para nuevos proyectos de energía limpia dirigidos al mercado a término Mater, en el cual empresas y fábricas celebran acuerdos privados de compra de energía con generadoras.

Según la Referencia A, Cammesa puede otorgar a proyectos Mater despacho prioritario a lo largo de corredores de transmisión congestionados, en el entendido de que parte de la producción podría verse restringida.

Mater ha estado impulsando el crecimiento de la capacidad eólica y solar instalada en el país en medio de la ausencia de licitaciones de suministro para el mercado regulado (recientemente reanudadas a través de RenMDI), pero la falta de capacidad de transmisión está generando efectos adversos. La demanda de PPA privados por parte de las empresas es saludable y se ve impulsada por factores que incluyen la seguridad del precio y suministro, la descarbonización y el cumplimiento de los objetivos locales de energías renovables.

En la última subasta de capacidad de despacho prioritario estándar, correspondiente al 2T23, dos proyectos renovables por un total de 458MW se adjudicaron 265MW de capacidad.

Las ofertas de Referencia A deben presentarse el 29 de septiembre, junto con las ofertas por proyectos que incluyan trabajos complementarios de expansión de red y proyectos que cubran nueva demanda industrial y, a su vez, tengan impacto en el flujo eléctrico y liberan espacio en las líneas (haga clic aquí para ver más información).

Aún no se ha publicado un cronograma para la subasta de despacho prioritario estándar del 3T23 (haga clic aquí para ver más información).

***

El Gobierno Federal de Argentina modificó las reglas de contenido local relativas a los componentes electromecánicos utilizados en proyectos de energía renovable.

Por otra parte, las autoridades anunciaron recientemente una exención fiscal sobre la compra de divisas para la importación de bienes usados en proyectos relacionados con generación eléctrica.

Haga clic aquí para ver más información.

***

La empresa energética de la provincia de La Pampa, Pampetrol, obtuvo acceso al mercado mayorista eléctrico para su primer parque solar, la planta de 7,2MW Victorica.

La unidad está diseñada para reforzar el suministro en el norte de la jurisdicción.

Fuente: https://www.bnamericas.com/es/noticias/argentina-publica-datos-de-capacidad-disponible-para-licitacion-de-despacho-prioritario-del-3t