ArgentinaEstaciones de servicio

Aumentó la venta de combustible en Argentina 

Según la comparativa interanual, la suba fue del 2,1%. La nafta exhibió una suba del 5,0% interanual, impulsada principalmente por el segmento premium, que creció un 19,8%. A nivel subnacional, 13 de las 24 jurisdicciones provincias presentaron subas interanuales en abril de 2025.

La venta de combustible al público en todo el país totalizó 1.323.216 metros cúbicos entre naftas y gasoil en abril de 2025, lo que equivale a un alza de 2,1% en la comparación contra igual mes de 2024, y fue la segunda suba consecutiva tras quince meses al hilo de bajas.

No obstante, respecto a marzo se observó una contracción de 6%, según el informe de la consultora Politikon Chaco, en base a datos oficiales.

En cuanto al tipo de combustible comercializado, el 57% del total correspondió a naftas y el 43% al gasoil.

La nafta exhibió una suba del 5,0% interanual, impulsada principalmente por el segmento premium, que creció un 19,8%.

La nafta súper tuvo una expansión leve del 0,7%, considerada relevante por poner fin a cinco meses de caídas.

Por su parte, el gasoil presentó un descenso del 1,6% interanual, con el segmento premium mostrando un alza del 11,3% mientras que el común retrocedió un 8,1%.

Analizando el desempeño por empresas, YPF mantuvo su liderazgo con un market share del 55,4% y un crecimiento interanual del 3,4%. Shell concentró el 24,4% del mercado” y registró un incremento del 7,7% interanual.

Aumentó la venta de combustible en Argentina por segundo mes consecutivo

Provincias

A nivel subnacional, 13 de las 24 jurisdicciones provincias presentaron subas interanuales en abril de 2025.

Las ventas fueron lideradas por Formosa (15,0%), Tierra del Fuego (11,1%) y Santiago del Estero (10,6%).

En el extremo opuesto, “once fueron los distritos que registraron caídas interanuales, con CABA (-10,4%) y Tucumán (-11,2%) presentando los descensos más fuertes, llegando al doble dígito en ambos casos.

La nafta fue el combustible predominante en las ventas en 21 de las 24 jurisdicciones, alcanzando “picos de concentración en CABA (78,1% del total)”.

MIRA TAMBIÉNMurió la “Bruja” Juan Ramón Verón, leyenda de Estudiantes de La PlataLali Espósito se burló de Javier Milei en su show y se volvió viral

En contraste, el gasoil fue el combustible predominante en CórdobaMendoza y La Pampa.

En la categoría Nafta, diecisiete provincias registraron incrementos interanuales, destacándose Buenos Aires (11,3%) y Formosa (10,1%) con alzas de doble dígito.

La mayor baja en nafta total se observó en CABA (-8,2%). La nafta súper “mostró alza en nueve distritos”, mientras que la nafta premium creció en todas las jurisdicciones, con un notable +47,1% en Tierra del Fuego.

El gasoil tuvo alzas en once distritos, con Formosa (24,1%), Tierra del Fuego (20,6%) y Santiago del Estero (19,6%) registrando los mayores incrementos de doble dígito en gasoil total.

CABA tuvo el descenso más fuerte en gasoil, con un -17,4%. El gasoil común presentó alzas solo en cuatro distritos, mientras que veintiún distritos exhiben incrementos en el gasoil premium, liderados por Formosa (27,7%) y San Luis (25,1%)

Fuente: https://laopinionaustral.com.ar/argentina/aumento-la-venta-de-combustible-en-argentina-por-segundo-mes-consecutivo-536862.html