ArgentinaGeneración de energíaNoticias

El Gobierno prorrogó el régimen hasta julio de 2026 en todo el país

El decreto 370/2025, publicado este lunes en el Boletín Oficial, extiende por un año el estado de emergencia del sector energético nacional. La medida incluye la intervención del ENRE y el ENARGAS y afecta también al régimen de subsidios.

El presidente Javier Milei prorrogó la emergencia energética hasta el 9 de julio de 2026. El decreto 370/2025 fue publicado este lunes en el Boletín Oficial y abarca los segmentos de generación, transporte y distribución de energía eléctrica y gas natural bajo jurisdicción federal. “La cobertura del costo de abastecimiento del gas pasó del 18,7% en enero de 2024 al 74,5% en marzo de 2025”, destaca la normativa.

  • Se prorroga también el período de transición hacia subsidios focalizados, que debía concluir en julio de 2025.
  • Se mantienen intervenidos los entes reguladores ENRE y ENARGAS hasta que funcione el nuevo ente unificado.
  • El Ejecutivo argumenta que persisten fallas estructurales graves en el sistema energético.
  • El decreto invita a las provincias a coordinar con la Secretaría de Energía la implementación de medidas.

El Gobierno justificó la decisión en la “necesidad de asegurar la continuidad de los servicios públicos”, en un contexto de elevada antigüedad del parque generador, sobrecarga de estaciones transformadoras y fallas frecuentes en redes de distribución. Según el texto oficial, más del 60% de los fallos se producen en alimentadores con más de 25 años de antigüedad

La norma también renueva las facultades de la Secretaría de Energía para avanzar en la reestructuración del régimen de subsidios, un proceso que busca pasar de un esquema generalizado a uno focalizado. El objetivo, según se explicó, es garantizar que la ayuda estatal llegue solo a quienes verdaderamente lo necesiten.

El Decreto 370/2025 también mantiene la intervención del ENRE y el ENARGAS, organismos clave en la regulación del sector, hasta que se conforme el nuevo ente nacional único previsto en la Ley Bases. La continuidad de la emergencia permite al Poder Ejecutivo dictar medidas por fuera del trámite legislativo ordinario, amparado en la figura del decreto de necesidad y urgencia.

Imagen de Gas natural: suben 2,5% las tarifas y fijan nuevos precios en boca de pozo desde junio en toda Argentina

Subsidios: qué se mantiene y qué puede cambiar

El decreto prorroga el régimen transitorio de subsidios energéticos focalizados y delega en la Secretaría de Energía la facultad de redefinir los criterios de inclusión y exclusión. En este marco, continúa la revisión de los padrones, que detectó más de 1,5 millones de hogares recibiendo subsidios sin haberlos solicitado.

Además, el Gobierno planea revisar el Régimen de Zona Fría, que otorga descuentos sin tener en cuenta la vulnerabilidad de los beneficiarios aseguraron desde el Gobierno. El objetivo es simplificar y mejorar la focalización para que los recursos lleguen solo a quienes lo necesitan, según la información oficial.

Imagen de El consumo de electricidad cayó en abril a los niveles de la pandemia

Qué implica para Neuquén y Río Negro la prórroga de la emergencia

La extensión del estado de emergencia tiene especial impacto en provincias productoras de hidrocarburos como Neuquén y Río Negro. En el decreto se menciona la obra clave del Gasoducto Néstor Kirchner, al que se le cambió el nombre a Perito Moreno, que parte de Tratayén y atraviesa territorio neuquino. Su ampliación busca aumentar la capacidad de transporte desde la Cuenca Neuquina al centro del país.

También se espera que ENARSA y CAMMESA, empresas con fuerte presencia en la región, adapten sus contratos y operaciones a las nuevas regulaciones. La continuidad de la emergencia asegura al Ejecutivo herramientas para acelerar inversiones y resolver deudas pendientes en el sector.

Imagen de Lanzan un plan de ampliación de la red eléctrica que pagarán los usuarios beneficiados: habrá obras en Río Negro y Neuquén

El decreto que prorroga la emergencia energética

aviso_326248Descarga

Fuente: https://www.rionegro.com.ar/energia/emergencia-energetica-el-gobierno-de-milei-prorrogo-el-regimen-hasta-julio-de-2026-en-todo-el-pais-4152658/