ArgentinaNoticias

Los autos híbridos y eléctricos que llegarán importados con beneficios arancelarios

  • Calificaron 33 mil unidades para llegar sin arancel del 35%.
  • Habrá una nueva convocatoria para cubrir el cupo de 50 mil vehículos.

El Gobierno oficializó el mes pasado los requisitos para traer vehículos híbridos y eléctricos sin pagar arancel de importación, anuncios que había adelantado en su momento el ministro de Economía, Luis Caputo, junto con los cambios en los impuesto internos.

Este beneficio establece un cupo de 50.000 modelos electrificados que no estarán alcanzados por el arancel del 35% de importación que abona cualquier modelo que entra al país que haya sido fabricado en algún mercado «extra zona», es decir, cualquiera menos Brasil y México, con los que hay acuerdo de libre comercio.

El principal requisito para poder aplicar es que los modelos tengan un precio FOB de 16.000 dólares. Esto sería equivalente a un vehículo cuyo precio de lista de mercado se ubica entre los 25 y los 30 millones de pesos.

Luego de período para presentar los primeros pedidos por los importadores, la secretaría de Industria y Comercio de la nación informó que se otorgaron el beneficio a 33 mil unidades, que representan el 65% de los 50.000 vehículos disponibles establecidos en el cupo para este año.

De todos modos, desde la cartera confirmaron que pronto se volverá a realizar un segundo llamado para poder completar el resto del cupo previsto para este 2025.

Qué precio tendrán los importados sin arancel

Renault Kwid E-Tech 100% Eléctrico.Renault Kwid E-Tech 100% Eléctrico.

De las 33 mil unidades ya adjudicadas con el beneficio arancelario, que equivale a más del doble de lo patentado en 2024 en modelos electrificados, 21 mil vehículos corresponden a importadores y el resto a compañías que tienen terminales productivas en el país, según se informó en un comunicado.

Del mismo modo, la cartera estimó que estos autos llegarán con un precio de venta al público a partir de US$ 21.000. De concretarse, esto ubicaría a dichos modelos en una franja muy cercana a los más baratos del mercado argentino.

Según el análisis de la secretaría, » los vehículos importados presentes en el mercado local, entre los que se incluyen modelos con motorizaciones tradicionales y de menor equipamiento, tienen un precio promedio de US$ 24.000. Por lo tanto, la implementación de la presente medida implica una disminución de hasta el 12,5% en el monto necesario para acceder a un auto económico de esa clase».BAIC BJ30.BAIC BJ30.

Por las características que fija la nueva normativa, parece un beneficio hecho a medida de vehículos producidos en China, ya que hay muchas opciones que calificarían con estas condiciones. Cosa que no sucede estrictamente con fabricantes de otros mercados como el europeo, Estados Unidos, Japón o Corea.

Si bien no hay una lista oficializada de las marcas y modelos que califican para el beneficio, trascendió que entre las marcas radicadas en el país son Renautl (con los modelos Kwid E-Tech y Arkana), Ford (Territory Híbrido) y Chevrolet (Spark EUV) las que solicitaron beneficio para importar libre de arancel.

El Grupo Stellantis también habría hecho un pedido pero para una marca que todavía no está en el país: se trata de Leapmotor, una empresa de origen chino cuyo arribo está proyectado.Chevrolet Spark EUV.Chevrolet Spark EUV.

Entre los importadores aparecen BAIC (EU5 y BJ30), Suzuki (Swift Híbrido) y hasta de BYD, el gigante chino que cuenta una gama repleta de modelos híbridos y eléctricos y de la cual se espera un anuncio oficial de llegada al mercado local.

Fuente: https://www.clarin.com/autos/costaran-autos-hibridos-electricos-llegaran-importados-beneficios-arancelarios_0_KIX6hr9SjI.html