ArgentinaNoticiasTarifas

Luz y gas: suben las tarifas

Comienza a regir la Revisión Tarifaria Quinquenal y se establecen aumentos graduales, con ajustes mensuales ligados a la inflación.

Desde mayo, los usuarios de servicios públicos comenzarán a sentir los efectos de un nuevo esquema tarifario en electricidad y gas natural, dispuesto por el Gobierno Nacional.

A través de distintas resoluciones, la Secretaría de Energía y los entes reguladores formalizaron aumentos en los precios estacionales de la energía (PEST y PIST) y en los componentes de distribución y transporte, en el marco de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ), un proceso previsto en los contratos pero que nunca se había implementado hasta ahora.

En el caso de la electricidad, la Resolución 171/2025 actualizó el Precio Estacional de la Energía (PEST) con un traslado moderado del 2,27%. Esto implica que todos los usuarios, excepto los Grandes Usuarios del Distribuidor (GUDI), recibirán un subsidio del 24%, tras varios meses en los que venían pagando por encima del costo real.

La novedad más relevante, sin embargo, es la aplicación de los nuevos cuadros tarifarios definidos en el marco de la RTQ. En ellos se prevé un aumento promedio del 3% en el Valor Agregado de Distribución (VAD), a aplicarse en mayo, con el resto del ajuste prorrateado en 30 cuotas. En el segmento de transporte eléctrico, el incremento será del 20% más siete cuotas mensuales.

Estos cambios no impactan de forma uniforme. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) ajustó el Costo Propio de Distribución (CPD) para atenuar las variaciones entre distintas categorías. Como resultado, los hogares de consumo medio verán subas de hasta el 3,6%, mientras que los usuarios de alto consumo tendrán una leve reducción de hasta el 9,7%. En cambio, los comercios e industrias afrontarán aumentos del orden del 6,7%.

Según estimaciones de mercado, los usuarios residenciales de ingresos medios (nivel 3) son nuevamente los más afectados: en los últimos doce meses, su factura subió un 275%.

A esto se suma que desde mayo comenzará a regir un mecanismo de actualización mensual, vinculado a la evolución de la inflación, medido a través de los índices IPC (precios al consumidor) e IPIM (precios mayoristas).

En paralelo, el Gobierno también aplicó subas en el gas natural. La Secretaría de Energía definió un nuevo Precio de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), y el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) aprobó la revisión tarifaria quinquenal para todas las distribuidoras y transportistas.

A partir de mayo, rige un incremento inicial del 3% en los componentes de Transporte y Distribución. Al igual que en la electricidad, los aumentos continuarán de manera gradual durante cinco años, con una fórmula automática de actualización mensual basada en los índices IPC e IPIM.

Además, se rediseñó la segmentación de usuarios residenciales. Se creó la categoría R-4 para los hogares con mayor consumo dentro del actual rango R-3.4, quienes tendrán un nuevo esquema de cargos fijos y variables ajustados según su eficiencia energética. No obstante, se mantienen las bonificaciones para los usuarios de ingresos bajos (nivel 2) y medios (nivel 3).

Fuente: https://www.mejorenergia.com.ar/noticias/2025/05/01/4082-luz-y-gas-suben-las-tarifas-y-el-gobierno-pone-en-marcha-un-nuevo-esquema-de-actualizacion-por-cinco-anos