PANORAMA SOMBRÍO PARA LA INDUSTRIA ARGENTINA
Las expectativas son pesimistas: el 75% de los 36 sindicatos industriales que integran la Confederación de Sindicatos Industriales de la República Argentina (CSIRA) anticipan que la situación económica de la actividad se agravará en el próximo trimestre.
Algunos datos con respecto a esta actividad durante el año pasado:
• El primer año de gobierno de Milei cerró con una fuerte caída en el sector industrial, tanto en la producción y el empleo, como en la cantidad de empresas.
• En 2024 la caída de la producción industrial fue muy pronunciada: 9,4% con respecto al año 2023.
• 15 de las 16 grandes ramas que monitorea el INDEC cayeron en 2024. La excepción fue
refinación de petróleo que subió 2%. Ver gráfico.
• Las ramas metalmecánicas, textiles (incluye calzado) y muebles estuvieron entre las más golpeadas. Alimentos fue una de la que menos cayó.
• En el último trimestre de 2024 se empezó a ver una leve mejoría, pero no es generali- zada y varias ramas siguen todavía en terreno recesivo. Las perspectivas son incier- tas: en enero se registró una contracción de la actividad industrial.
• Durante todo 2024 cerraron 2.333 empresas, incluyendo los rubros de minería y cons- trucción, de acuerdo con los datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT). En particular, también se redujo la cantidad de empresas industriales manu- factureras, terminando con 1.130 empresas menos aportando a las ART (-2,3%).
• Durante 2024 se perdieron 107.473 puestos de trabajo vinculados al sector industrial, incluyendo minería y construcción. El empleo industrial manufacturero se redujo en un 2,1%, con una pérdida de 30.657 puestos de trabajo.
• Muchos sectores ligados a la construcción y al consumo interno se ven muy afecta- dos por la interrupción de la obra pública y la caída del consumo.
• La combinación entre dólar barato y la apertura indiscriminada de las importaciones impulsada por el gobierno es un combo letal para la industria argentina, que además no ha recibido por parte del Estado ninguna medida de estímulo que compense esa situación.
Paritarias
• El 87,5% de los sindicatos industriales indicaron que los acuerdos no se homologan en tiempo y forma.
• La mentada recuperación del salario con respecto a la inflación se basa en un índice de inflación desactualizado que no pondera adecuadamente los servicios y el trans- porte. Con una canasta actualizada (ENGHo, Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017 – 2018), la estimación de la inflación acumulada, desde el inicio del gobierno de Milei, hubiese alcanzado un 8 % más.
Acerca de CSIRA
Confederación integrada por los sindicatos industriales de la Argentina:
- SMATA – Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor
- UOMRA – Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina
- UOCRA – Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina
- FOCRA – Federación Obrera Ceramista de la República Argentina
- AOMA – Asociación Obrera Minera Argentina
- AOTRA – Asociación Obrera Textil de la República Argentina
- ASIMRA – Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina
- ATILRA – Asociación de Trabajadores
de la Industria Lechera
- ATSA Zona Norte – Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina
- F.A.Si.Pe.G y Bio – Federación Argentina Sindical de Petróleo, Gas y Biocombustibles
- FATCA – Federación Argentina de Trabajadores Cerveceros y Afines
- FESTIQyPR– Federación de Sindicatos de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas
- FGB – Federación Gráfica Bonaerense
- FOEIPCyQ – Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos
- SAON – Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval de la República Argentina
- SEIVARA – Sindicato de Empleados de la Industria del Vidrio y Afines de la República Argentina
- SISJAP – Sindicato de supervisores y Vigilancia de la Industria Jabonera y Perfumista
- SOCRA – Sindicato de Obreros Curtidores de la República Argentina
- SOEFBA – Sindicato de Obreros y Empleados del Fibrocemento de la República Argentina
- SOEIFEPVA – Sindicato de Obreros y Empleados de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines
- SOIVA – Sindicato Obrero de la Industria del Vidrio y Afines
- STIA – Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación
- SUETRA – Sindicato Único de Empleados del Tabaco de la República Argentina
- UCI – Unión Cortadores de la
Indumentaria
- UOMA – Unión Obrera Molinera Argentina
- UOLRA – Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina
- UOYEP – Unión Obreros y Empleados Plásticos
- UTICRA – Unión de Trabajadores de la Industria del Calzado de la República Argentina
- SETIA – Sindicato de Empleados Textiles
- UOETSYLRA – Unión Obrera Empleados Tintoreros, Sombrereros y Lavaderos República Argentina
- SOEM – Sindicato de Obreros y
Empleados de la Madera
- UATRE – Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores
- FGPICyD – Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados
- SICONARA – Sindicato de Conductores Navales de la República Argentina
- AEFIP – Asociación de Empleados Fiscales e Ingresos Públicos
- FTCIODYARA – Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina
