Proyecto para que el autoservicio de combustibles sea más barato
A sabiendas de que el decreto que habilita el autodespacho de combustibles líquidos permite un diferencial de costos a favor del cliente de las expendedoras, expertos en defensa de la competencia y el consumidor buscarán que se asegure dicha ventaja por ley.
Los referentes de las entidades representativas de los consumidores y usuarios preparan una iniciativa que busca fortalecer el derecho a elegir un precio menor en las Estaciones de Servicio y generar un impacto positivo en el mercado de combustibles.
En ese sentido, el actual legislador provincial de Mendoza, José Luis Ramón, adelantó a surtidores.com.ar que está preparando un proyecto de ley para asegurar que el precio de los combustibles en los surtidores de autoservicio sea efectivamente menor que el del despacho tradicional. La iniciativa, que apunta a ser presentada tanto a nivel provincial como nacional, busca dar certezas a los usuarios que opten por esta modalidad.
![](https://surtidores.com.ar/wp-content/uploads/2025/01/Desregulacion-del-mercado-Se-publico-el-decreto-que-habilita-el-autoservicio-de-combustibles.jpg)
Desregulación del mercado: Se publicó el decreto que habilita el autoservicio de combustibles
El Gobierno dio luz verde a la instalación de surtidores de autogestión en Estaciones de Servicio, además de autorizar la colocación de tanques sobre terreno, puntos de venta móvil y la reducción de las medidas mínimas obligatorias.
Ramón, quien además es titular de la agrupación “Protectora fuerza política”, de defensa del consumidor, explicó que su propuesta surge luego de realizar un relevamiento en diversas Estaciones de Servicio donde el autodespacho ya se encuentra en período de prueba.
“Hemos comprobado que en algunos casos los precios no son significativamente distintos a los del despacho asistido, lo que desincentiva al usuario. Queremos que la diferencia sea clara y beneficiosa para quien decide cargar por su cuenta“, afirmó el dirigente.
El exdiputado también manifestó su apoyo a la implementación del autoservicio, una modalidad impulsada por el Gobierno mediante un decreto que habilita su funcionamiento. Sin embargo, subrayó la necesidad de establecer normativas que protejan el interés de los usuarios y garanticen que la reducción de costos operativos que implica la tecnología se traduzca en un ahorro real para bolsillo.
Finalmente, el legislador concluyó diciendo que trabajará en la construcción de consensos para que el proyecto avance en el Congreso Nacional y logre convertirse en ley.