ArgentinaTarifas

Se esperan ajustes del precio de los combustibles

El exsecretario de Energía y analista energético Daniel Montamat, afirmó que el componente impositivo se está utilizando para tratar de disminuir el impacto de la suba del precio en el surtidor. “Yo creo que esta tendencia se va a afirmar”, expresó.

A la espera de lo que sucederá hacia fin de mes con el precio de los combustibles, el exsecretario de Energía Daniel Montamat, sostuvo que a diferencia de períodos anteriores, cuando el aumento en los surtidores cubría la devaluación mensual y el incremento de los impuestos específicos, durante febrero estos se mantuvieron constantes.

“La decisión del Gobierno fue para compensar a las petroleras ante la suba de las referencias internacionales y parte del atraso que se produjo en el mes de enero con el incremento del Brent”, precisó.

Noticias relacionadas

A pesar de la baja en la inflación, consideran que no habrá disminución de precios en los combustibles

Analistas del sector coinciden en que si bien la reducción del IPC es una señal positiva para la economía, no se traducirá en una caída del valor de la nafta y el gasoil.

Ver mas

El informe de la consultora liderada por Montamat, afirma que tanto en el mes de diciembre de 2024 como en enero de 2025, se continuó con la política de postergación del ajuste del Impuesto a los Combustibles Líquidos y el Dióxido de Carbono. En diciembre, estos impuestos se ajustaron en un 7,5 por ciento para el gasoil y 6,5 por ciento para naftas, mientras que en enero se aplicaron incrementos del 5,4 y 4,7 por ciento respectivamente, de manera tal que el impacto en las pizarras de las Estaciones de Servicio fuera de apenas un 1 por ciento.

Agregó que durante el mes de febrero no hubo variación en los componentes impositivos. De esta manera, se siguió postergando la aplicación del ajuste en el IPC correspondiente al tercer y cuarto trimestre de 2023, así como el primero, segundo y tercer trimestre de 2024. “De haberse aplicado la actualización completa, hubiera implicado un alza del 137 por ciento en el componente impositivo para las naftas y del 116 por ciento para el gasoil, impactando en el precio final en un 23 por ciento y un 13 por ciento respectivamente”, explicó.

Asimismo, y como resultado y consecuencia de los incrementos de los precios de referencia internacional durante el mes de febrero de 2025, los combustibles locales siguen estando por debajo de sus paridades, luego de haber estado prácticamente en equilibrio al cierre de 2024.

Noticias relacionadas

Precios de los combustibles: sin margen para aumentos, las empresas buscan mejorar la eficiencia operativa

Mauricio Roitman, exsubsecretario de Evaluación de Proyectos y Escenarios Energéticos del Ministerio de Energía, evaluó el contexto actual del mercado y los desafíos de una nueva etapa.

Ver mas

En el caso de las naftas súper, durante el inicio del mes, su precio se encuentra un 4 por ciento por debajo de la paridad de importación, cuyo valor alcanzó los 1.280 $/Lts. frente a 1.215 $/Lts a nivel nacional. Por su parte, el gasoil grado 2 presenta una situación similar, con un precio promedio en surtidores para el total del país de 1.261 $/Lts., mientras que la paridad de importación se ubica en 1.300 $/Lts., lo que representa una diferencia del 4 por ciento.

“Si comparamos los datos con la región, a 1,19 USD/Lt., Argentina queda por encima de los países vecinos y en línea con Uruguay, pasando a tener el gasoil más oneroso junto con el país oriental”, concluyó Montamat.

Fuente: https://surtidores.com.ar/se-esperan-ajustes-muy-acotados-del-precio-de-los-combustibles/