ArgentinaGeneración de energía

Siemens Energy adapta su estrategia para el futuro energético

Fernando Monteverde aseguró que el país se encamina a una etapa en la que la infraestructura energética deberá crecer en paralelo con las inversiones anunciadas.

Las inversiones que se realizaron en los últimos meses, desde proyectos de hidrocarburos hasta minería y tecnología, empujaron a las grandes proveedoras a prepararse para un salto de demanda. En ese contexto, el CEO de Siemens Energy en Argentina, Fernando Monteverde, explicó a Forbes cómo se prepara la compañía para acompañar el crecimiento y por qué Vaca Muerta aparece como un motor clave para todo lo que viene.

El directivo aseguró que el país se encamina a una etapa en la que la infraestructura energética deberá crecer en paralelo con las inversiones anunciadas. Mencionó que las oportunidades están a la vista, en especial en sectores como minería, industria pesada y, claramente, Vaca Muerta. Para Monteverde, la magnitud de los proyectos que se vienen obligará a reforzar tanto la generación como la transmisión eléctrica, dos áreas donde Siemens Energy tiene una presencia histórica.

Las inversiones que se realizaron empujaron a las grandes proveedoras a prepararse para un salto de demanda. Fuente: (X)

La firma alemana nació como un desprendimiento de Siemens en 2019 y hoy concentra cuatro unidades de negocio: generación con turbinas de gas, soluciones industriales como compresores y turbinas de vapor, sistemas de transmisión eléctrica y tecnología eólica. Buena parte de la matriz térmica del país funciona con equipos de la compañía, lo mismo que dos de las tres centrales nucleares y la mitad de las subestaciones de alta tensión. Además, participa en proyectos sensibles para el sector del petróleo y el gas.

En los últimos años, Siemens Energy intervino en obras estratégicas como la ampliación de Oldelval o los cierres de ciclo de plantas térmicas. Pero, según Monteverde, el verdadero desafío está por delante: «Ahora estamos esperando lo más grande. El país quiere crecer en minería, quiere crecer en Vaca Muerta, quiere crecer en industria. Obviamente, también estamos viendo la llegada de data centers para inteligencia artificial». 

Fernando Monteverde explicó cómo se prepara Siemens Energy para acompañar el crecimiento. Fuente: (X)

«Y todos esos proyectos RIGI requieren alta demanda de energía, van a necesitar energía eléctrica y transmisión eléctrica y nuestra visión es cómo acompañamos a estas empresas en este desarrollo. Así que creemos que las oportunidades están ahí, que la necesidad está ahí, faltan algunas cosas concretarse en materia de regulación. El Gobierno propuso dejar de centralizar la compra de energía eléctrica a través de Cammesa y pasar a que los contratos sean entre privados. Eso es un proceso que estamos en la mitad del camino, todavía no se terminó de implementar. cuando eso quede bien instrumentado, tienen que venir las nuevas inversiones en materia de generación eólica, generación térmica, hidráulica con las represas en el sur. Entonces todas estas obras que son necesarias para el país y que hoy ya estamos al límite, deberían venir en el corto plazo y ahí estamos para proveer nuestra tecnología», apuntó el CEO.

En los últimos años, Siemens Energy intervino en obras estratégicas como la ampliación de Oldelval. Fuente: (Emiliano Ortiz – Minuto Neuquén)

Al ser consultado por la volatilidad económica, Monteverde señaló que la empresa está acostumbrada a trabajar en entornos complejos. «Cuando las normas y las regulaciones están claras y cuando las oportunidades son viables, las inversiones y el financiamiento se hacen. Obviamente, sería mejor que toda esta inestabilidad que se dio en los últimos meses no exista, pero los negocios se siguen haciendo igual y las inversiones se siguen haciendo igual. A otro ritmo, tal vez, menos aceleradas, pero están. Un ejemplo es Vaca Muerta. Las ampliaciones de los gasoductos se están haciendo, los barcos para exportar GNL se están contratando, en minería se están haciendo un montón de inversiones», sostuvo.

Fuente: https://www.minutoneuquen.com/energia/2025/11/10/el-efecto-vaca-muerta-siemens-energy-adapta-su-estrategia-para-el-futuro-energetico-400246.html