ArgentinaNoticias

Unen minería y energías renovables con actividades educativas

El proyecto de cobre Los Azules y la generadora YPF Luz llevaron a cabo actividades educativas en San Juan, fomentando la transición energética y la eficiencia, involucrando a más de mil personas en la comunidad de Calingasta.

En una colaboración estratégica, el proyecto minero de cobre Los Azules, desarrollado por McEwen Copper, junto con YPF Luz, realizaron una serie de actividades educativas en el departamento de Calingasta, en la provincia de San Juan. La iniciativa, en conjunto con la Fundación YPF, alcanzó a aproximadamente mil personas, incluyendo estudiantes y miembros de la comunidad local.

La actividad principal fue la visita del Aula Móvil «Energía Argentina» de Fundación YPF, que recibió a más de 700 asistentes en el Camping Municipal de Villa Calingasta. Este espacio interactivo y gratuito está equipado con tecnología para educar sobre las distintas fuentes de energía, su generación y el papel de YPF en el sistema energético nacional. Además, cerca de 200 estudiantes participaron en talleres enfocados en Energía y Eficiencia Energética, realizados en la Unión Vecinal.

Mario Hernández, gerente de Sustentabilidad de Los Azules, destacó que estas actividades reflejan la identidad de la empresa, que busca desarrollar una minería responsable y apoyar el crecimiento y formación de la comunidad. «No solo buscamos una actividad minera responsable, sino también acompañar el desarrollo de todos los sectores del departamento», afirmó Hernández, resaltando la participación activa de los estudiantes.

Por su parte, Mariana Iribarne, gerente de Relaciones Institucionales y Sustentabilidad de YPF Luz, enfatizó la importancia de las alianzas estratégicas para generar un impacto positivo en las comunidades. El Plan de Inversión Social de YPF Luz está alineado con este enfoque, priorizando la educación, el cuidado ambiental y el uso eficiente de la energía.

Esta iniciativa educativa refuerza la colaboración entre las empresas para el futuro del proyecto minero. En 2024, YPF Luz y McEwen Copper firmaron un memorando de entendimiento (MDE) para garantizar el suministro energético de Los Azules con energía renovable. YPF Luz se encargará del diseño, construcción y financiamiento de una línea de alta tensión que conectará el proyecto al SADI, utilizando energía de sus activos renovables.

El proyecto Los Azules busca operar con electricidad 100% renovable, con un diseño pensado para reducir emisiones de carbono. La colaboración en Calingasta refleja la apuesta de ambas compañías por la sostenibilidad y el desarrollo formativo en la provincia de San Juan.

Fuente: https://www.elinversorenergetico.com/los-azules-y-ypf-luz-unen-mineria-y-energias-renovables-con-actividades-educativas-en-calingasta/